Ya se encuentra disponible el formulario de inscripción a los cursos de extensión que dicta el Laboratorio de Investigación Gugler en modalidad a distancia.
Para obtener más información de los cursos se recomienda acceder a la página Web de cada uno de ellos dentro de la sección de Extensión. Ahí podrán obtener conocimiento del temario, los docentes, los objetivos y los costos según el tipo de alumno. Los días y horarios de cada curso lo pueden consultar en la página de Horarios y comisiones en la sección de Académica.
Para cualquier otra consulta pueden enviar correo electrónico a: gugler_contacto@uader.edu.ar.
Todos los años el cuarto sábado de abril se festeja de forma simultanea en toda latinoamerica la instalación de software libre en equipos electrónicos (notebooks, routers y computadoras de escritorio) sin costo alguno y con ayuda profesional de la comunidad de cada ciudad.
Para este año 2019, nos daremos lugar el sábado 27 de abril en las instalaciones de la Facultad de Ciencia y Tecnología Sede Oro Verde de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Después de varios años volvemos a festejar en la ciudad de Oro Verde la fiesta del movimiento del software libre con charlas, seminarios, demostraciones e instalaciones.
Al comienzo de la jornada habrá charlas introductorias de la filosofía del software libre que servirán como base para migrar nuestros programas no libres a otras alternativas de licencia libre, este proceso de migración lo denominamos como primeros pasos hacia la libertad. Seguiremos avanzando en los conceptos de la filosofía con instalaciones y configuraciones de sistemas operativos libres en tiempo real utilizando como distribuciones Ubuntu y Mint, con la idea de perder el miedo a instalar GNU/Linux dado que hoy en mucho más sencillo que años anteriores.
A la mitad del evento tendremos la posibilidad de conocer y utilizar la tecnología Raspberry Pi y el sistema operativo libre Raspbian. Aquí se pretenderá mostrar la configuración del sistema y los aplicativos que nos provee dicho sistema operativo para el ámbito educativo y la programación. Después se mostrará como asegurar un sistema GNU/Linux en forma general, evitando las configuraciones iniciales que nos dejan vulnerables a infinidades de problemas de seguridad.
Llegando al final del evento tendremos charlas con contenido algo más técnico como el lenguaje de programación Python, Python + QGIS y los sistemas de archivos en GNU/Linux.
En forma paralela, tendremos un laboratorio de informática disponible para realizar las instalaciones de los sistemas operativos libres en los equipos que nos hagan llegar. Sin dejar de lado nuestras responsabilidades como instaladores en el laboratorio veremos la forma de entretenernos con juegos libres durante la jornada.
Están todos invitados a participar del evento y los esperamos para compartir e intercambiar conocimientos de la filosofía del software libre. Nos vemos pronto!!!
El evento no tiene costo alguno. Es libre y gratuito.
No se requieren conocimientos previos para asistir al evento. Sólo apetito por el conocimiento.
Las inscripciones al evento se realizan desde el siguiente enlace: https://flisol.gugler.com.ar/
https://www.gugler.com.ar/index.php/ubicacion. Desde la sección de ubicación se puede encontrar el mapa y las líneas de colectivos que llegan a la facultad de Oro Verde.
Habrá instalaciones de sistemas operativos en el laboratorio de informática número 3 (al lado del aula magna) de la Facultad de Ciencia y Tecnología Sede Oro Verde. Es muy importante, recordar que quienes deseen instalar un sistema libre en su equipo como primer punto deben realizar el respaldo de la información correspondiente a sus datos personales. Lamentablemente, no podemos hacernos cargo de sus datos en el día del festival por cuestiones de tiempo y forma, por lo tanto, queda bajo responsabilidad de cada interesado realizar el respaldo antes de instalar cualquier sistema operativo libre.
En el laboratorio de informática se dispondrán de todos los periféricos de salida y de entrada para llevar a cabo las instalaciones. Por lo anterior, se recomienda traer sólo el CPU con el respaldo de información que corresponda.
Hasta el momento, se sabe que dispondremos de los siguientes sistemas operativos libres para instalar: Debian, Ubuntu, Mint, Fedora y Raspbian.
Se entregarán certificados de asistencia avalados por el Laboratorio de Investigación Gugler dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la FCyT UADER. No tendrá costo alguno pero requiere acreditación por parte del interesado.
El evento no tiene costo alguno. Es libre y gratuito.
No se requieren conocimientos previos para asistir al evento.
No se requiere inscripción formal al evento.
Miércoles 31 de marzo de 2021 en la sala virtual del laboratorio (https://salavirtual.gugler.com.ar/b/her-397-q3q).
Se entregarán certificados de asistencia avalados por el Laboratorio de Investigación Gugler dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la FCyT UADER. No tendrá costo alguno, pero deberán confirmar el pedido del certificado por correo electrónico al área académica del laboratorio (academica@gugler.com.ar).
Todos los años el cuarto sábado de abril se festeja de forma simultanea en toda latinoamerica la instalación de software libre en equipos electrónicos (notebooks, routers y computadoras de escritorio) sin costo alguno y con ayuda profesional de la comunidad de cada ciudad.
Para este año 2021, nos daremos lugar el sábado 24 de abril en la Sala Virtual del Laboratorio de Investigación Gugler de la Facultad de Ciencia y Tecnología Sede Oro Verde de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Después de varios años volvemos a festejar en la ciudad de Oro Verde la fiesta del movimiento del software libre con charlas, seminarios, demostraciones e instalaciones.
En la jornada habrá charlas introductorias de la filosofía del software libre que servirán como base para migrar nuestros programas no libres a otras alternativas de licencia libre, este proceso de migración lo denominamos como primeros pasos hacia la libertad. Seguiremos avanzando en los conceptos de la filosofía con instalaciones y configuraciones de sistemas operativos libres en tiempo real utilizando como distribuciones Debian, Fedora y Kali Linux, con la idea de perder el miedo a instalar GNU/Linux dado que hoy es mucho más sencillo que años anteriores.
Están todos invitados a participar del evento y los esperamos para compartir e intercambiar conocimientos de la filosofía del software libre. Nos vemos pronto!!!
El evento no tiene costo alguno. Es libre y gratuito.
No se requieren conocimientos previos para asistir al evento. Sólo apetito por el conocimiento.
Las inscripciones al evento se realizan desde el siguiente enlace: https://sge.gugler.com.ar/
Ir a la siguiente dirección URL: https://salavirtual.gugler.com.ar/b/mar-xma-xdc
Se entregarán certificados de asistencia avalados por el Laboratorio de Investigación Gugler dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la FCyT UADER. No tendrá costo alguno pero requiere acreditación por parte del interesado.